Presencial Extranjeros

Especialización Para Extranjeros Avanzada II
Fotografía y Video De Alimentos
Esta especialización ha sido diseñada para fotógrafos que ya se han entrenado en la especialización en fotografía gastronómica en cualquiera de las modalidades que desean perfeccionar su técnica fotográfica, al mismo tiempo que incursionan en el mundo del video gastronómico. A lo largo de 20 horas intensivas, recibirás herramientas técnicas, conceptuales y creativas que te permitirán destacarte y crear un portafolio profesional único.
Nuestro enfoque es que domines la sumatoria de luces, la fotometría avanzada y los aspectos técnicos clave del video, dándote los conocimientos necesarios para crear imágenes y videos que no solo sean visualmente impactantes, sino que reflejen tu visión y estilo personal. Al final de la especialización, habrás desarrollado un portafolio único que te permitirá sobresalir en un mercado competitivo.
Fechas :
Martes 04 de marzo de 2025 - Miércoles 05 de Marzo de 2025 - Jueves 06 de marzo de 2025 y Viernes 07 de marzo de 2025
Horarios:
8:00am a 1:00pm Colombia aproximado, debes asistir con disponibilidad de tiempo en las tardes.
Día 1: Sumatoria de Luces y Fotometría Avanzada (Martes 04 de marzo de 2024)
Sumatoria de luces: Teoría y práctica del uso de múltiples fuentes de luz. Abordaremos cómo combinar luces principales, secundarias y de relleno para obtener imágenes con mayor control de sombras y profundidad.
Aplicaciones: Uso de luz continua y flash en combinación, control de temperatura de color.
Fotometría II: Medición precisa de la luz incidente y reflejada en ambientes con iluminación mixta.
Exposición: Cómo calcular ratios de luz, compensación de exposición, y ajustar ISO, apertura y tiempo de obturación para conseguir la exposición exacta.
Demostración práctica por parte de Danny y resolución de dudas que surjan a los participantes.
Día 2: Ejercicios prácticos de Fotografía (Miércoles 05 de marzo de 2024)
Actividad práctica alumnos: Montaje de un set de alimento o producto gastronómico con acompañamiento de un chef especializado: Los alumnos realizarán fotografías aplicando la teoría aprendida.
Utilizarán diferentes esquemas de iluminación fuentes lumínicas para conseguir diversas atmósferas y texturas en la misma escena.
Objetivos: Control preciso de la luz en superficies reflectantes, texturizadas y opacas. Ajustes de luz según el tipo de alimento o producto gastronómico.
Revisión y retroalimentación por parte de docente.
Día 3: Técnicas Avanzadas de Video Gastronómico (Jueves 06 de marzo de 2024)
C Log vs Perfil Estándar: C Log (Canon Log) y perfiles estándar: Diferencias clave entre grabación en logarítmico y perfiles de color estándar.
Ventajas y desventajas en términos de rango dinámico y flexibilidad en postproducción.
Ajuste de la cámara para grabar en C Log o perfiles estándar, comprensión de los LUTs (Look-Up Tables) para previsualizar el color final durante la grabación.
Iluminación para video de producto y alimentos:
Diferencias clave entre la iluminación para fotografía y para video.
Técnicas de luz continua para destacar texturas, formas y detalles de los alimentos en movimiento.
Uso de softboxes, paneles LED y modificadores de luz para crear ambientes visualmente atractivos y cinematográficos.
Parámetros técnicos de grabación y edición: Shutter speed: Explicación de la regla de 180 grados para lograr movimientos naturales en video.
Ópticas: Selección de lentes según el tipo de toma (planos cerrados, abiertos) y su impacto en la profundidad de campo y la narrativa visual.
Configuraciones de grabación: ISO, apertura, balance de blancos, y velocidad de cuadro (FPS) para obtener la mejor calidad posible en video gastronómico.
Edición básica: Introducción a la interfaz y herramientas esenciales. Uso de la corrección básica de color, ajustes de exposición, y preparación del material para edición final.
Flujo de trabajo: Cómo organizar eficientemente el material desde la grabación hasta la edición, para optimizar tiempos de entrega.
Exportación: Exportación de videos para diferentes plataformas (redes sociales, publicidad, web) asegurando la calidad adecuada en términos de resolución, compresión y peso del archivo.
Demostración práctica por parte de Danny y resolución de dudas que surjan a los participantes.
Día 4: Ejercicios prácticos de Video (Viernes 07 de marzo de 2024)
Actividad práctica de video alumnos: Crearán un proyecto de video gastronómico desde la grabación hasta la edición final, utilizando las técnicas de iluminación, configuración de cámara, y edición básica aprendidas.
Enfoque: Crear narrativas visuales entorno a alimentos o productos, utilizando el flujo de trabajo integrado de fotografía y video.
Revisión y retroalimentación por parte de docente.
- Acceso a 4 clases en vivo de 5 horas cada una
- Certificado de participación
- Material de apoyo
- Snacks y bebidas
Inversión:
Preventa: 390 USD Válido hasta el 15 de Diciembre 2024 o hasta agotar cupos.
Normal: 470 USD A partir del 16 de Diciembre 2024
Medios de pago:
Cuenta Paypal: https://www.paypal.me/DannyL440
Pagos con tarjeta: Solicita link a través del whatsapp
Bancolombia: Cuenta de ahorros Nº 01500030182 Maria Bermúdez CC: 25245534.
¡RESERVA CON EL 50% DEL VALOR TOTAL!
¿Qué conocimiento debo tener?
El único pre requisito para asistir a esta especialización avanzada es haber realizado la Especialización I en cualquiera de las modalidades: Presencial o Virtual
¿Qué equipo debo llevar?
- Cámara
- Computador
- Cable tether
- Radiofrecuencia
- Distancias focales
- Memoria SD (4K)
GALERÍA
Testimonios
Lo que dicen de nosotros